viernes, 27 de agosto de 2010

LAS OCHO RAZONES QUE APARTARON AL CD LARA DEL CAMINO


Tomy Arguelles

1) Al portero David Andrade le pegaron los nervios y lo pagó extremadamente caro. algunos jugadores también fueron víctimas de ello.

2) Cuando se arma un esquema táctico 4-3-1-2, que en gran parte del partido se transformó en un 4-4-1-1 con Ocanto sumándose a apoyar a los volantes de primera línea, es vital aprovechar los contragolpes. ¿Por qué? Porque cuando armas un esquema conservador estás dándole la iniciativa de juego al rival, por ende, cuando éstos la pierdan es imperativo aprovechar los espacios dejados atrás para tener jugadas que entrañen peligro.

Sin embargo, no se pudo dar, porque apenas al minuto 6´, Otálvaro aprovechó un error en la salida del cancerbero Andrade para poner el 1-0. Balde de agua fría a una defensa que esperaba, en caso tal de recibir un gol, que fuese sufriendo, armando una jugada de mérito, no por un error garrafal de un jugador en específico. No obstante, debieron despertar luego de ese inesperado tanto.

3) Marlon Fernández no pudo hacer las veces de asistente a Mauricio Chalar, los volantes de contención supieron cortar los circuitos de juego del “Meñique”, por ende, Ocanto y Chalar pocas veces recibieron el balón en 3/4 de cancha. Haga memoria, Chalar tomó el esférico en este tramo del campo fue cuando Montoya fue expulsado, empezó a driblar, buscando una jugada “maradoniana” o una falta de tiro libre, que en este caso sí pudo conseguir en par o trío de ocasiones.

4) Hay que darle méritos al equipo de Santa Fe también. Impresionante cómo Otálvaro y Noguera (Laterales) subían y bajaban como si nada, todavía estoy perplejo por la pegada de Otálvaro entrando al área que casi entró por el bajante izquierdo de Andrade ¿De dónde salió?. Daniel Tórres, Alejandro Bernal y Mario González estuvieron impermeables al momento de cortar balones en propia área del CD Lara.

5) Luís Manuel Seijas se mandó un gran partido, sobre todo, en el primer tiempo. Caía mayormente por la banda de Godoy y la cobertura de Granados: generó dolores de cabeza. Por ahí vino el centro para el primer gol. Omar Pérez inició muchas jugadas para el cuadro dirigido por Néstor Otero, éste fue figura también.

6) Falta de riesgo. Luego de que el encuentro se le escapaba de las manos había que actuar. Esta oncena tiene las piezas para jugarle de tú a tú a un rival de este calibre. Cuando el resultado estaba 2-0 se debió apostar en jugar con Montoya y Fernández a la vez, no con uno solo en la creación. ¿ Ajá y por qué? Preguntaría cualquier lector. Mi lectura es ¿Para qué jugar con un solo volante de segunda línea en pleno momento en que Santa Fe ya había conseguido el objetivo de empatar las acciones? ya se había ordenado otra vez en todas sus líneas, el riesgo de abalanzarse hacia el área contraria había mermado. No obstante, se apostó por jugar con Montoya como enlace buscando un pase quirúrgico o un disparo a balón detenido y bueno…ya todos ustedes se enteraron de lo que ocurrió.

7) Se pudo ser más responsable: Cuando se está perdiendo 0-3, lo menos que puedes hacer es hacer expulsarte, era vital contar con todos los efectivos en cancha y buscar la fórmula para sacar la casta, no en balde, fueron expulsados dos jugadores.

8) El discurso no llegó: Apenas iniciado el segundo tiempo ¿ustedes vieron a un equipo revitalizado? Si usted vio la película “Hermano” se acordará de la frase que dice el técnico del Caracas cuando el conjunto de Ceniza sale al segundo tiempo en la final, “Aquí algo cambió”, ese cambio ayer no llegó.

Hora de hacer correcciones en diversas áreas y pasar la página de inmediato. En el torneo hay que remontar dos derrotas seguidas como local.

No hay comentarios: